Un Ingeniero en Sistemas Computacionales será capaz
de:
- Desarrollar software siguiendo un enfoque de
ingeniería con altos estándares de calidad, comunicando eficientemente sus
propuestas y resultados en forma oral y escrita en inglés y en español.
- Desarrollar aplicaciones utilizando tecnología de
vanguardia que resuelvan problemas en la ciencia, la industria, la educación y
el entretenimiento, con una visión internacional de la sociedad y sus
requerimientos culturales.
- Proponer e implantar la infraestructura
computacional necesaria en una organización para que sus procesos puedan
llevarse a cabo de manera adecuada.
- Analizar, diseñar e implantar aplicaciones de
Tecnologías de Información, entendiendo y resolviendo en forma innovadora y
creativa problemas de diferentes empresas, instituciones u organismos, mediante
el uso eficiente de Tecnologías de Información.
- Administrar proyectos de Tecnologías de
Información, trabajando eficientemente en equipos multidisciplinarios y
respetando a las personas y sus diferentes opiniones.
- Analizar el impacto local y global de las
Tecnologías de Información en los individuos, organizaciones y en la sociedad
para orientar responsablemente sus servicios, con una conciencia ética al
evaluar dilemas relacionados con su persona, su profesión y su entorno.
- Mantenerte actualizado ante la rápida dinámica del
desarrollo tecnológico del área, reconociendo la necesidad de
comprometerse con su desarrollo personal y profesional.
¿Dónde podrá trabajar un Ingeniero en Sistemas
Computacionales?
Un Ingeniero en Sistemas Computacionales, podrá
desarrollarte en empresas o instituciones públicas o privadas, tanto a nivel
nacional como internacional, en donde el desarrollo y la innovación tecnológica
sean estratégicos. El campo de trabajo está en empresas cuyo negocio es el
desarrollo de software y/o las Tecnologías de Información, así como en
cualquier otro tipo de organización en donde se cuente con un área de apoyo en
Tecnologías de Información.
Un Ingeniero
en Sistemas Computacionales ejerce su carrera principalmente como:
- Ingeniero de software, formando parte de equipos de
trabajo en los que se desarrollan desde grandes sistemas computacionales hasta
nuevos algoritmos que optimizan funcionalidades específicas.
- Analista y diseñador de sistemas de información,
atendiendo las necesidades de información de los usuarios a cualquier nivel de
una organización para proveer las soluciones tecnológicas correspondientes.
- Desarrollador de aplicaciones innovadoras en áreas
como tecnologías móviles, internet, videojuegos y seguridad de información.
- Investigador en nuevas tecnologías.
- Administrador de proyectos de Tecnologías de
Información, planeando y dirigiendo cualquier proyecto de desarrollo
tecnológico en las organizaciones.
- Administrador de servicios de Tecnologías de
Información, supervisando la calidad en la operación tecnológica de una
organización.
- Emprendedor de su propio negocio de base
tecnológica.
- Consultor especializado en soluciones de software y
tecnologías de información.