Una profesión es una actividad que las personas
desarrollan después de adquirir conocimientos especializados, con el fin de
brindar un producto o servicio, garantizando un trabajo de calidad. Muchas de
las veces las personas desarrollan la profesión sin tener vocación para ello,
aunque esto no significa que no sean igual de capaces.
Algunas de las cosas que se deben tomar en cuenta para
elegir una profesión son: actividades que te gusten hacer o te gustaría
aprender, o actividades que traigan un beneficio, ya sea para uno mismo o para
los demás.
Las profesiones nacen con la civilización y se forjan
mediante el desarrollo del entorno en el que se encuentra. Las primeras
profesiones comenzaron en las civilizaciones antiguas con trabajos simples y
cotidianos. Para lograr ser apto para una profesión, se necesitaba mucho tiempo de práctica junto a un maestro.
De las profesiones más destacadas se encuentra la
arquitectura, debido a que las construcciones en las civilizaciones antiguas
eran parte importante de la cultura. Los arquitectos eran muy reconocidos
debido a que las actividades que realizaban tenían un alto grado de dificultad,
además de que en ese tiempo las profesiones que se realizaban ya estaban
jerarquizadas y la arquitectura era de las más altas.
En la antigüedad, una persona que se quería desempeñar
como profesional no podía elegir entre todas las profesiones. Las profesiones se
elegían de acuerdo a las actividades que desarrollaban los familiares, por
ejemplo, si un joven provenía de una familia de agricultores, entonces debía
aprender de ellos la profesión de agricultor.
A medida que pasó el tiempo, las profesiones fueron
evolucionando conforme a los nuevos conocimientos, a las nuevas necesidades y
la nueva forma de pensar de las personas. Mas profesiones se fueron creando,
algunas perdieron valor y otras más desaparecieron.
La gran ventaja que tiene una persona que desempeña una
profesión por sobre una que no lo hace, es que tiene o debe tener conocimiento
que garantice lo que dice o hace, en otras palabras, un mayor grado de
credibilidad.
Las profesiones se han visto fuertemente influidas por la
tecnología, lo cual provoca la creación de nuevas profesiones y la orientación
de otras. Por consiguiente, las personas que practican este tipo de profesiones
tienen la necesidad constante de actualizarse, pues deben mantenerse al margen
de su entorno social.
Actualmente las profesiones requieren de un alto grado de
estudios profesionales así como capacitación y especialización, además de
otros aspectos que tiene que ver con aspectos físicos y psicológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario