¿Cómo funciona el
WI-FI?
WiFi significa Fidelidad Inalámbrica (del
inglés Wireless Fidelity). Una conexión WiFi utiliza señales de radio, al igual
que los teléfonos celulares y otros dispositivos similares. La tarjeta
adaptadora inalámbrica de un equipo convierte los datos en señales de radio,
que se transmiten por una antena. Después, el router recibe y decodifica estas
señales de códigos binarios, para luego enviar la información a Internet.,
mediante una red LAN
Las radios que se utilizan para la
comunicación WiFi convierten las ondas de radios en código binario, para luego
convertir el código binario nuevamente en ondas de radio. Son muy similares a
las radios que utilizan los teléfonos celulares y los walkie-talkies. Sin
embargo las radios WiFi pueden realizar transmisiones a una frecuencia más alta
de 2,4 o 5 GHz. Debido a esta frecuencia alta, las radios pueden entregar más
datos. Una radio WiFi utiliza normas 802.11 IEEE (Institute of Electrical and
Electronics Engineers, Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Las
normas 802.11 tiene diferentes tipos; sin embargo, la norma 802.11a y la 802.11b
son las más utilizadas.
¿Cómo funcionan los
códigos QR?
El código QR es un código de barra de nueva
generación que permite leer informaciones mediante un lector digital. El código
llamado "Quick Response" debido a su facilidad y su rapidez de ser decodificado
es un tipo de código de barra en dos dimensiones (o código matricial
datamatrix), presentado en forma de pictograma constituido por píxeles negros
en un cuadrado de fondo blanco.
¿Cómo se generan
los códigos QR?
Existen páginas donde se pueden generar los
códigos QR. También existe la posibilidad de generar el códigos QR
correspondiente a diversos tipos de datos: a un texto alfanumérico, a una
dirección de Internet (URL) para un hiperlink, a un número de teléfono, a un
SMS, a una dirección de correo electrónico, a una meCard, a una vCard, o a una
configuración Wifi, sin necesidad de instalar ninguna extensión. También se
pueden utilizar los códigos con datos personales, como enfermedades, alergias
etc, para que pudieran ser leídos en caso de emergencia por enfermeros,
médicos, policía, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario